El implante dental post-extracción o implante inmediato es aquel que, se colocan inmediatamente después de la extracción de la pieza que se pretende reponer, sin tener que esperar a la cicatrización del hueso de la zona intervenida.
¿Cuándo se puede hacer un implante post-extracción?
Para poder llevar esta técnica, debe existir hueso suficiente para anclar el implante y que éste coja fuerza o torque suficiente.
Otro requisito es que exista la integridad de las 4 paredes de hueso después de la extracción dental y la ausencia de de infecciones activas en la zona a tratar.
¿Funciona esta técnica como la técnica convencional?
Si, siempre y cuando se realice de la forma apropiada. Los estudios hablan de una tasa de éxito similar a la colocación de un implante tras haber esperado la cicatrización total del hueso.

¿En qué me beneficia el implante inmediato?
Sobre todo en acortar el tiempo de tratamiento total, porque sino habría que esperar a la cicatrización de la zona de la extracción, posteriormente colocar el implante y esperar los 3 meses y posteriormente realizar la prótesis sobre implante.
¿Se puede combinar con otras técnicas?
Si, normalmente se suele combinar con la técnica de carga inmediata para dientes fijos en el mismo día , sin alterar su estética ni masticación.
También suele asociarse con la realización de un injerto de encía sobre implante, para compensar la pérdida de volumen que va a producirse cuando la extracción cicatrice.
Si tienes un diente que has perdido, y quieres recuperar tu estética de manera inmediata y recuperar tu autoestima, nuestro dentista el Dr. Álvaro Navajas Acedo con varios años de experiencia en este campo, estudiará tu caso de manera personalizada y te orientará sobre el tratamiento más adecuado para recuperar la estética y función.
Consúltanos cómo recuperar tus dientes perdidos.
